La comunicación a través de la imagen
¿Soy consciente de que la imagen tiene el mismo peso que la palabra, a la hora de transmitir informacion?
¿Sé que la imagen se utiliza principalmente para transmitir emociones e inducir a la acción; y, que es muy difícil de corregir?
¿En mis creaciones tengo en cuenta las 3 constancias perceptivas (forma, color y movimiento) y las 3 características principales de la imagen (iconicidad, pregnancia y complejidad).
¿Conozco las posibilidades didácticas, informativas, persuasivas y lúdicas de la imagen?, ¿Las utilizo de forma intencionada?
¿A la hora de contar historias considerar los 4 elementos principales (acción, personajes, tiempo y espacio) y las 3 estructuras narrativas (imagen fija, secuencial y secuencial en movimiento).
¿Utilizo esquemas en mi comunicación?, ¿Domino el arte de crear esquemas?
Imagen corporativa
¿La imagen de mi organización está equilibrada con la identidad?
¿Conozco las 5 funciones comunicativas principales de la imagen de marca (diferenciadora, simbólica, designativa, asociativa y memorística) y las reconozco en mi propia imagen de marca?
¿Dispongo de una política de imagen que orienta la utilización del manual de imagen corporativa, a través del sistema de marca?.
¿Tengo datos sobre cómo nos percibimos a nosotros mismos, como nos ven nuestros públicos, que imagen hay en el sector y que posición relativa ocupamos en él?
¿Dispongo de un logotipo de calidad?
¿Tengo un manual que me permite aplicar el logotipo a distintos soportes?